Authentic.
Josep Carrizo

breathe. feel. become.

Authentic.
  • Good Planet
    • Convivencia
    • Alimentando el Mundo
    • Eficiencia Energética
    • Adaptarse
  • Nepal
  • Outdoors
  • Technology
  • Activism

El mundial de Qatar 2022 y la esclavitud moderna. ¡Ayudemos a poner fin a esta locura!

  • 01/06/2015
  • Josep
Previsión de muertes por accidentes en la construcción de los edificios de Qatar 2022
Total
0
Shares
0
0
0

En los últimos días se ha hablado bastante de los escándalos que rodean a la FIFA. La semana pasada algunos de sus máximos representantes fueron detenidos por la policía Suiza por orden de los Estados Unidos. Entre los cargos, blanqueo y extorsión.

No es la primera vez que la FIFA está en el ojo del huracán, pues hace algún tiempo ya se mencionó la posibilidad de que la organización de los mundiales de fútbol se hiciera a golpe de talonario. Sobornos, fraude, corrupción… más de lo mismo.

Lo que realmente me preocupa es de lo que no se habla

En Febrero del pasado año ya se habían contabilizado las muertes de más de 400 nepalíes en diferentes accidentes ocurridos en la construcción de algunos de los edificios de Qatar, la que será la sede del mundial de fútbol del año 2022. Y esto sólo acaba de empezar, pues todavía faltan varios años.

Previsión de muertes por accidentes en la construcción de los edificios de Qatar 2022
Previsión de muertes de los trabajadores por accidente en la construcción de Qatar 2022.

Como se puede ver, los accidentes relacionadas con la construcción de las diferentes sedes del mundial de fútbol o juegos olímpicos provocaron 1 muerte en Londres 2012, 2 en Sudáfrica 2010, 6 en Pequín 2008 y 60 en los últimos juegos olímpicos celebrados en Sochi (Rusia). Lo que realmente alarma es la estimación para Qatar 2022, pues siguiendo el número de accidentes que hasta la fecha se han producido, la cifra sube hasta 10.000. ¡Sí, 10.000 muertes! en un país reconocido sobretodo por su riqueza y lujo.

Los trabajadores, que llegan a Qatar con la esperanza de encontrar un trabajo que les permita mandar dinero a sus familias, provienen en gran parte de países subdesarrollados del sudeste asiático como Nepal o Bangladesh. Pero las condiciones en las que deben trabajar, amparadas por el criticado sistema “Kafala“, les ponen las cosas muy difíciles, siendo explotados sin derechos ni horarios, lo que a nivel internacional se considera: esclavitud.

En el siguiente vídeo puedes ver un resumen:

Entre todos podemos hacer muchas cosas. Lo primero es presionar a los organismos internacionales para que pongan fin a esta situación, puedes hacerlo a través de la plataforma Walk Free, y su petición “Ayuda a acabar con la esclavitud moderna en Qatar“.

En segundo lugar, te animo a investigar, leer y compartir, pues mediante la curiosidad podemos cambiar el mundo.

¡Gracias! Comparte este artículo en tus redes para ayudar a hacer difusión.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • derechos humanos
  • esclavitud
  • human rights
  • modern slavery
  • qatar
Josep

Enamorado de la naturaleza y las actividades al aire libre. Marketing Digital & e-Commerce. Jefe de proyectos y formador SAP. Aventurero, emprendedor, ingeniero informático y tecnólogo. Instructor de esquí, mentor de jóvenes emprendedores y yogui. Se define como “un apasionado de las nuevas tecnologías y de los modelos de negocio disruptivos con ganas de mejorar los modelos económicos con un solo fin: ayudar a salvar el planeta“. Colabora en Good Planet Foundation.

Artículo anterior
  • Eficiencia Energética
  • Good Planet

Optimizar los procesos industriales

  • 01/06/2015
  • Josep
Ver Publicación
Siguiente artículo
12 preguntes que t'ajudaran a trobar la feina que t'agrada
  • Life

12 preguntes que t’ajudaran a trobar la feina de la teva vida

  • 09/06/2015
  • Josep
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Activism
  • Climate Change

¿Por qué deberíamos reducir entre todos el consumo de carne?

  • Josep
  • 07/01/2018
Ver Publicación
  • Activism
  • Masculinidad

Los niños sí lloran (y los hombres también). El verdadero significado de la masculinidad

  • Josep
  • 28/12/2017
Clara Be Artsy en Nepal
Ver Publicación
  • Activism
  • Nepal

Empoderando a mujeres y niñas en el oeste de Nepal. Luchando contra el Chhaupadi

  • Josep
  • 25/11/2017
Ayudemos al pueblo apache
Ver Publicación
  • Activism

Ayudemos al pueblo Apache

  • Josep
  • 23/07/2015
Guns with History
Ver Publicación
  • Activism

¿Quieres comprar un arma? Primero debes conocer su historia

  • Josep
  • 18/06/2015

HOLA!
Entrepreneur. Engineering degree in Computer Management. Master's degree in Digital Marketing and eCommerce. Ski Instructor. Mentor of young entrepreneurs at Startup School Barcelona. Outdoorsman and nature addict. Willing to learn. Committed to Social Responsibility. Let's talk!
CONTACT
Escríbeme un email
Search
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Josep Carrizo
breathe. feel. become

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.