Authentic.
Josep Carrizo

breathe. feel. become.

Authentic.
  • Good Planet
    • Convivencia
    • Alimentando el Mundo
    • Eficiencia Energética
    • Adaptarse
  • Nepal
  • Outdoors
  • Technology
  • Nepal

Nepal al borde de un desastre humanitario

  • 09/12/2015
  • Josep
© UNICEF/UNI198925/Shrestha
Total
1
Shares
1
0
0

Ya hace poco más de un mes que regresé a casa después de cuatro semanas en Nepal. No acostumbro a leer demasiado la prensa. Miro poco la televisión, y prácticamente no escucho la radio. Pero estas semanas he estado atento a las noticias. Quería saber si en algún momento alguien hablaba de la situación que vive el Nepal. Y no me refiero al proceso de reconstrucción después de los terremotos. Me refiero a la falta de combustible, comida, medicinas o vacunas que está sufriendo el país como consecuencia del duro bloqueo que le impuso la India. Sigo en contacto con varias personas de allí, y me piden que hable de lo que está pasando hoy en Nepal.

Aunque parezca mentira, el mundo Occidental no sabe prácticamente nada de lo que está ocurriendo actualmente en el país del Himalaya. En uno de los últimos comunicados, Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF, daba la voz de alarma en advertir de las graves consecuencias que este bloqueo va a tener en la población de Nepal, especialmente en los niños y niñas, que ya tienen una vida algo complicada. Con la llegada del frío del invierno, la malnutrición y la hipotermia podrían acabar con la vida de miles de personas. Alrededor de unas 200.000 familias siguen viviendo en refugios temporales como consecuencia de los destrozos ocasionados por los devastadores terremotos de los meses de Abril y Mayo en sus casas. Si tenemos en cuenta que estas personas viven en altitudes superiores a los 1.500m, donde el frío es todavía mayor, podemos hacernos una idea de lo que está por llegar, una auténtica catástrofe.

Durante mis semanas allí, pude ver con mis propios ojos como los nepalíes sufrían las consecuencias de un bloqueo sin precedentes. Las colas en las gasolineras eran kilométricas. Los conductores hacían hasta 2 días de cola para poder repostar un máximo de 5L de combustible a un precio de 5USD/litro. Las largas colas también se formaron para rellenar los tanques de gas que algunas familias, escuelas o restaurantes utilizan para cocinar. Pero el bloqueo no se limita solamente al combustible, sino que las medicinas, la comida y otros bienes de primera necesidad también son retenidos en las fronteras con la India en el sur del país.

Estudiantes en una escuela temporal
Students study under UNICEF-supported Temporary Learning Centre (TLC) in Janajyoti Higher Secondary School in Gairmudi village in Dolakha. © UNICEF/UNI198948/Karki

Por lo que sé, y por lo que pude leer en la prensa local. Nepal ha negociado un acuerdo con la China para el abastecimiento de combustible y otros bienes, pero la comunicación por carretera con el gigante asiático no es fácil, debido a que les separa el Himalaya, donde las condiciones meteorológicas tampoco favorecen el flujo de camiones en unas vías ya complicadas sin lluvia o nieve.

La falta de gas está haciendo que las familias opten por usar otros combustibles como la leña para poder cocinar en sus casas, un hecho que incrementa la contaminación interior debido al humo que inhalan y que en algunos casos acaba provocando neumonía. Así por ejemplo, el año pasado 800.000 niños menores de 5 años sufrieron esta enfermedad, de los cuales 5.000 murieron. La falta de combustible también afecta las ambulancias o los helicópteros, en muchos casos la única manera posible de acceder a algunas aldeas remotas con falta de comunicación por carretera.

¿Por qué India ha aplicado este bloqueo sobre Nepal?

La verdad es que cuesta creer que haya una razón de peso para someter al pueblo nepalí a un bloqueo como el que está sufriendo, y que podría acabar en un desastre humanitario de seguir así. Pero al parecer esto se debe a la primera constitución oficial aprobada el pasado 20 de Septiembre, un documento que sustituye la anterior constitución provisional aprobada en 2007 después de la guerra civil que enfrentó las fuerzas gubernamentales y los Maoístas desde 1996 a 2006.

La nueva constitución tiene algún punto que no gusta al grupo étnico de los Madhesi, que habita en el sur del país con una fuerte influencia hindú, y que parece que son los responsables (no lo creo) de los bloqueos en las fronteras. Según mi punto de vista, India sigue queriendo tener control sobre Nepal, que ha pasado de ser durante unos años un estado teocrático hindú a un país democrático con constitución propia.

Veremos lo que sucede en las próximas semanas. ¿Actuará la comunidad internacional o seguirá al margen como ha hecho hasta ahora?

Fuente: Nota de Prensa UNICEF 30 de Noviembre de 2015

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • bloqueo combustible
  • crisis humanitaria
  • nepal
Josep

Enamorado de la naturaleza y las actividades al aire libre. Marketing Digital & e-Commerce. Jefe de proyectos y formador SAP. Aventurero, emprendedor, ingeniero informático y tecnólogo. Instructor de esquí, mentor de jóvenes emprendedores y yogui. Se define como “un apasionado de las nuevas tecnologías y de los modelos de negocio disruptivos con ganas de mejorar los modelos económicos con un solo fin: ayudar a salvar el planeta“. Colabora en Good Planet Foundation.

Artículo anterior
La fiebre del consumismo y el "Black Friday"
  • Blog

Black Friday, la fiebre del consumismo se extiende a Europa

  • 25/11/2015
  • Josep
Ver Publicación
Siguiente artículo
Tot passa per algun motiu
  • Sin categorizar

Tot passa per algun motiu

  • 08/02/2016
  • Josep
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Nepal

Namaste, Toni Aguilar

  • Josep
  • 12/02/2020
Ver Publicación
  • Nepal
  • Sin categorizar

Loved by all: la historia de Apa Sherpa

  • Josep
  • 11/06/2018
Clara Be Artsy en Nepal
Ver Publicación
  • Activism
  • Nepal

Empoderando a mujeres y niñas en el oeste de Nepal. Luchando contra el Chhaupadi

  • Josep
  • 25/11/2017
Ver Publicación
  • Nepal

Un viaje sin retorno

  • Josep
  • 14/11/2017
Ver Publicación
  • Nepal

Chhaupadi: una cruel tradición para la mujer

  • Josep
  • 04/01/2017
Langtang
Ver Publicación
  • Nepal

Hoy se cumple un año del terremoto del Nepal. Seguimos creyendo en la reconstrucción

  • Josep
  • 25/04/2016
¿Cómo realizar un voluntariado ético en Nepal?
Ver Publicación
  • Nepal

7 consejos para realizar turismo o voluntariado ético en países en vías de desarrollo

  • Josep
  • 12/11/2015
Resumen de las ayudas a Nepal
Ver Publicación
  • Nepal

Resumen de las donaciones hechas al pueblo de Nepal. ¡gracias una vez más por vuestra solidaridad!

  • Josep
  • 10/11/2015

HOLA!
Entrepreneur. Engineering degree in Computer Management. Master's degree in Digital Marketing and eCommerce. Ski Instructor. Mentor of young entrepreneurs at Startup School Barcelona. Outdoorsman and nature addict. Willing to learn. Committed to Social Responsibility. Let's talk!
CONTACT
Escríbeme un email
Search
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Josep Carrizo
breathe. feel. become

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.